lunes, 16 de marzo de 2009

LOS RSS

¿Qué son los canales de RSS? Las siglas RSS significan: Really Simple Syndication y su finalidad es facilitar al lector la adquisición o llegada de información de la manera más rápida, evitando que se caiga en informaciones erróneas o poco útiles. Los canales de RSS son una familia de formatos de fuentes Web codificados en XML. Se utiliza para suministrar a suscriptores de Información actualizada frecuentemente. El formato permite distribuir contenido sin necesidad de un navegador, utilizando un software diseñado para leer estos contenidos RSS. A pesar de eso, es posible utilizar el mismo navegador para ver los contenidos RSS. Las últimas versiones de los principales navegadores permiten leer los RSS sin necesidad de software adicional. RSS es parte de la familia de los formatos XML desarrollado específicamente para todo tipo de sitios que se actualicen con frecuencia y por medio del cual se puede compartir la información y usarla en otros sitios Web o programas.

Sabemos que a través de Internet, podemos obtener gran cantidad de información que despierte nuestro interés y nos pueda ser útil, pero el proceso de búsqueda de ésta suele ser largo y pesado, y en ocasiones se pierde mucho tiempo en observar Web’S que no nos dan lo que realmente queríamos.Una forma de acabar con la lentitud y pérdida de tiempo al visitar páginas de donde sacar datos que nos interesen, son los canales RSS, éstos posibilitan el estar informados de todas las actualizaciones que se crean, olvidándonos de tener que ir una por una viendo que es lo que podemos extraer.


¿Para que sirven en educación? El formato RSS sirve para abrir la puerta el acceso a la información Web que se actualiza con regularidad, logrando que el usuario recupere al momento las primicias producidas en la información de su interés. Cualquier usuario puede suscribirse a un RSS y obtener las últimas noticias enviadas a su lector, el cual le alertará cuando haya nueva información para leer. Esto le permite obtener los datos que necesita de forma rápida y precisa, pues no tiene que comprobar los múltiples sitios que ofrecen los contenidos que le interesan sin saber si se ha producido algún cambio en ellos o no. Pero el RSS no sólo le sirve al usuario para recibir la información que otros le ofrecen, sino que también le es de provecho para mostrar los contenidos novedosos de su Web a otros internautas.
Para el bueno y correcto uso de los canales RSS hace falta seguir dos pasos:-Primero nos instalamos o utilizamos un programa como firefox y tendremos que registrarnos, luego creamos subscripciones en aquellas Web’s que consideremos favoritas o que podemos sacar buena información.La suscripción la realizaremos a través de un icono naranja, de manera que estaremos posibilitando que la información más actual llegue a nosotros.En el ámbito de la educación, pienso que se le puede dar mucha utilidad, sirven para ahorrar tiempo en búsqueda, y estar actualizado en las nuevas entradas realizadas de aquellas webs que sean de tu interés. Simplemente entrando en Google Reader, y leyendo las entradas que más te interesen, puedes estar a la última en las tendencias educativas, en este caso, opinr sobre yellas y aportar cosas nuevas, siendo así un entorno virtual de conocimiento y formación práctico y constructivista, ya que aportas nuevas opiniones sobre informes o hipótesis formadas y posibles soluciones a problemas planteados por otros docentes. Todo maestro debe recibir todas aquellas informaciones que le interesen sobre cualquier aspecto educativo, o bien encontrar recursos que le puedan servir para llevar a cabo la clase. Haciendo siempre especial hincapié en la rapidez con que recibiría esas informaciones, gastando el mínimo tiempo en buscar.Algo bastante importante, a tener en cuenta en el uso de los RSS, es que nosotros elegimos aquellas Web a las cuales queremos estar suscritos y de las cuales queremos recibir información, por ello es necesario que sepamos elegir bien y documentarnos sobre el contenido de esas Web’s, ya que sino el uso de éstos no tendrían ningún valor.

¿Qué has aprendido de todo esto? De todo esto he aprendido la importancia que tiene el ahorro de tiempo a la hora llevar a cabo la búsqueda de información, ya que casi siempre, perdemos demasiado tiempo en visitar diferentes páginas y tenemos excesivos datos, y muchas veces son de poca fiabilidad, sin embargo con el uso de los RSS podemos mejorar la calidad de nuestras informaciones, siendo fieles a aquellas Web’s que consideramos que tengan información valida y fiable. Creo que es un avance muy importante, el cual desconocía y que tras saber su funcionamiento, pienso que estaría bien que se pusiese más en práctica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario