lunes, 23 de febrero de 2009

La EduCaCiÓ FiSIcA...¡No ES gIMnasIA!



Para buscar las direcciones de los blogs que guardaban relación acerca del tema planteado en primer lugar he escogido un buscador, en concreto el buscador google. He seleccionado posteriormente el link de blogs y he introducido una frase de búsqueda. He probado con diferentes frases "educación física y tecnología", nuevas tecnologías en la educación física" ... Una vez he obtenido los resultados de la búsqueda he seleccionado en la barra de la derecha el tiempo de contigüidad, con el fin de no tener blogs inactivos, aunque de esta forma tambien e encontrado muchos blogs que desde hace mucho tiempo estan abandonados, blogs interesantes pero que al no estar actualizados, carecen de credibilidad. He ido observando todos aquellos blogs que me han parecido interesantes, este es un blog dedicado a la asignatura de Educación Física en el IES Estelas de Cantabria. Creado por el profesor de ésta asignatura con la colaboración del alumnado. En él se publican noticias relacionadas con el departamento de Educación Física así y los contenidos de los diferentes temas a tratar en el presente curso 2008-2009.

Parece que a la educación física no se le da la importancia que merece. La educacion fisica es una asignatura busca el perfeccionamiento de las facultades motrices de la persona, no tratandose de un rutinario aprendizaje de movimientos, como se piensa parte de la sociedad, sino forma parte de la educacion total del sujeto y utiliza el movimiento como un componente e instrumento pedagogico. Es una asignatura en la que es fácil realizar las clases, ya que el alumnado participa y se interesa al ser práctica, pero creo que es una asignatura en la que tienes que estar en continuo movimiento porque puedes llegar a transmitirle a los niños que es una asignatura aburrida, repetitiva, agotadora... como dijo Hammelbert "La educación es mucho más que la educación física, pero muy poco sin ella”. Esta frase aparece en este blog, y el autor tiene mucha razón.


Para el provecho de algunas capacidades básicas exigibles al final del curso como es la forma de la información, las nuevas tecnologías van a favorecer alumnado, se les introduce ésta en sus actividades diarias y se crea una habilidad para investigar, buscar, crear y de este modo se resalta que las nuevas tecnologías aplicadas a la educación son un elemento esencial para comunicarse y informarse. También de todo ello tiene otras capacidades mas importantes como es aprender a aprender, o la competencia para la autonomía e iniciativa personal, entre otras. Este blog es utilizado como una herramienta de observación que va a permitir a sus alumnos a expresar unas reflexiones sobre la participación, el nivel de ejecución en las actividades…
En conclusión, este blog es interesante porque el profesor añade en este blog una manera fácil y rápida de estar en contacto con las actividades y ejercicios a realizar. creo que es una forma de mantener al alumnado activo, y ayudarles a madurar entorno a su individualidad y a la sociedad y todo lo que esto conlleva.

No hay comentarios:

Publicar un comentario